Pensar en los demás. Procurar el bienestar de la sociedad. Hacer del mundo un lugar mejor. Eso es lo que hacen las personas e instituciones que cada año son reconocidas por Fundación MAPFRE en sus premios anuales. Los galardonados este año necesitan poca presentación porque sus méritos son de sobra conocidos: Valentín Fuster, Luis Rojas-Marcos, Fundación Aladina y Grupo ALSA.
TEXTO: RAQUEL VIDALES
Cerca de 750 candidaturas de Europa, Estados Unidos e Iberoamérica ha recibido este año Fundación MAPFRE para optar a sus premios anuales, dotados con 30.000 euros cada uno. Es una buena noticia: muchas personas en el mundo dedican sus esfuerzos, a veces su vida entera, a mejorar la vida de los demás. Los seleccionados esta edición llevan años haciéndolo.

Premio a Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez
Bien conocidos son los logros del ganador del Premio a Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez. Valentín Fuster es posiblemente el cardiólogo que más distinciones ha recibido, entre ellas el Príncipe de Asturias de Investigación en 1996, por su contribución al tratamiento y prevención de las enfermedades del corazón. Además de su constante trabajo que ha ayudado a muchas personas a evitar o superar un infarto, el doctor siempre ha mostrado gran interés por extender el conocimiento. Se ha implicado a fondo en la divulgación de la ciencia y en la promoción de la alimentación y los hábitos de vida saludables para prevenir problemas cardiovasculares.

Premio a la Mejor Iniciativa en Promoción de la Salud
Abandonados en las Calles de la Ciudad: Proyecto Ayuda es el nombre del programa distinguido en la categoría de Mejor Iniciativa en Promoción de la Salud. Más de 10.000 enfermos mentales desamparados en Nueva York reciben anualmente atención gracias a este proyecto que se inició hace 30 años, que está dirigido por el español Luis Rojas Marcos y que permitió crear el primer servicio móvil de atención psiquiátrica del mundo. Integrado por psiquiatras, profesionales de la enfermería y trabajadores sociales, ha servido de modelo para muchas otras ciudades del mundo.

Premio a la Mejor Iniciativa en Acción Social
Superar un cáncer no es fácil ni para el paciente ni para su familia. Mucho menos si quien lo sufre es un niño o un adolescente. Por eso el Premio a la Mejor Iniciativa en Acción Social ha recaído en la Fundación Aladina, creada en 2005 por el empresario Francisco Arango, que día a día ayuda a enfrentarse a este dolor a cientos de personas. Gracias a su equipo de profesionales más de 1.500 niños y sus familias reciben apoyo psicológico en los 12 hospitales españoles con los que colabora.

Premio a la Mejor Iniciativa en Prevención de Accidentes
En la categoría de Mejor Iniciativa en Prevención de Accidentes ha resultado ganadora este año la empresa de transporte de viajeros por carretera ALSA por su proyecto de prevención de riesgos viales World Class Driver. Gracias a este programa, la compañía ha reducido un 35% la tasa de accidentes con responsabilidad de sus conductores desde 2010 a 2016. La clave: la educación. Más de 55.000 horas de formación han recibido sus empleados para asegurarse de que todos conocen y cumplen los niveles de seguridad exigidos.