TEXTO: SCHEHREZADE PARRO
Libros solidarios
Tú eliges cuánto pagar. Así funciona TuuuLibrería, la cadena de librerías solidarias donde el cliente decide cuál será el precio de los libros y donde puede llevarse todos los que le quepan en una mano. Esta iniciativa no solo ofrece la posibilidad de encontrar joyas literarias a un módico precio, además promueve la lectura en centros educativos nacionales e internacionales con envíos anuales a estos.
El proyecto solidario nació en 2012 y desde sus cuatro centros —tres en Madrid y uno en Barcelona— fomentan la accesibilidad a la cultura para todos los colectivos. Su funcionamiento se basa en una retroalimentación entre los clientes, quienes donan libros y tienen la posibilidad de adquirir nuevos. Gracias a ellos, se han enviado libros a bibliotecas y colegios tanto en España como en Bolivia, Burkina Faso, Nepal o Nicaragua entre otros países. Puedes donar libros y conocer dónde están las tiendas físicas en su página web www.tuuulibreria.org/

Forjando a mujeres adultas e independientes en Camboya
La periodista Tina Kieffer creó en 2005 Toutes à l’école (todos al colegio), una asociación para que niñas y jóvenes en Camboya puedan tener acceso a una educación de calidad y conseguir empleo, fomentando el papel de la mujer en la economía del país y en puestos de responsabilidad. Se trata de paliar los efectos de una cultura en la que se prefiere al varón ante la mujer para ir a la escuela.
Nace así el colegio Happy Chandara, una iniciativa que otorga a las niñas camboyanas un futuro lejos de la pobreza y las redes de tráfico ilegales de las que a menudo caen presas. Hoy, gracias a este proyecto, las pequeñas de la primera promoción en 2006 se han convertido en jóvenes estudiantes de universidad. Con un porcentaje de ingreso del 100% de las chicas, supone una tasa de admisión mucho más alta que la media del país. Para que sólo se centren en estudiar, la asociación ofrece residencia gratuita en Phnom Penh. Happy Chandara ofrece además asistencia médica (medicinas, vacunas y asistencia dental) así como también comida a las familias.
Puedes conocer más acerca de este proyecto en su página web www.toutes-a-l-ecole.org/en/

«La leucemia es un rival muy fuerte para uno, pero no para cien mil»
Este es el lema de la fundación Unoentrecienmil, una organización sin ánimo de lucro que nació en 2012 con el objetivo de apoyar la investigación y encontrar la cura de la leucemia infantil. Después de que su hijo Guzmán fuese diagnosticado con esta enfermedad, José Carnero, presidente de la fundación, comenzó esta iniciativa para recaudar fondos que contribuyesen a encontrar la cura de la leucemia infantil.
En 2017 consiguieron más de 700.000 euros, destinando alrededor de 450.000 euros a las diferentes becas de investigación y proyectos de concienciación que llevan a cabo. Actualmente trabajan con más de 60 especialistas de la medicina repartidos en hospitales infantiles y universidades. En 2019 recibieron un número récord de solicitudes para la VI Beca de Investigación Anual de Unoentrecienmil, con 15 proyectos liderados por las principales investigadoras españolas. Recientemente lanzaron Trueloveproject, una iniciativa con la que poder adquirir tarjetas digitales que contribuyen a la búsqueda de una cura para esta enfermedad: una tarjeta de 2 euros proporciona 51 minutos de investigación a la causa. También se puede ayudar enviando sms, realizando donaciones puntuales o como socios, participando en las carreras benéficas u ofreciendo nuestro tiempo como voluntarios. Puedes acceder a la página web de la organización en unoentrecienmil. org y en el proyecto Trueloveproject en www.trueloveproject.org/