Esta sección, que es la primera que se encuentra el lector, está pensada para destacar acciones muy positivas para la sociedad que puedan ser compartidas a través de una imagen. La que ahora estás viendo no es la foto original prevista, que eran unos niños sonrientes participando de las actividades sociales de Fundación MAPFRE. La edición de este número se cerró justo cuando la pandemia ocasionada por el COVID-19 fue considerada de alcance Global.
En ese momento, Fundación MAPFRE se alineó estrechamente con todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias de todos los países donde estamos, adoptando todas las medias tendentes no solo a prevenir los contagios, sino también a combatir la extensión del virus. Son cientos de miles los profesionales de todo el mundo, especialmente sanitarios, los que están al frente de esta pandemia a quienes, sin duda, agradecemos su compromiso social. Destacamos las medidas que estamos tomando para facilitar el trabajo a estos profesionales y en concreto esperamos que los 5 millones de euros destinados al Centro Superior de Investigaciones Científicas de España sirvan para lograr un gran avance en la lucha contra el virus. Pero también queremos estar próximos a las familias de los enfermos y muy especialmente a las personas fallecidas.
Estimado lector, la pandemia nos ha llevado a cancelar o a posponer la mayoría de nuestras actividades, que iremos recuperando cuando se supere esta crisis. Mientras tanto, seguimos ayudando a la comunidad a través de nuestros canales telemáticos. Parte de esa ayuda para tiempos difíciles es esta revista, cuyo contenido de información y entretenimiento hemos querido mantener tanto en su versión online, como en esta que tienes en tus manos.
Ayudando a la comunidad, Fundación MAPFRE dona a residencias y entidades sociales asistenciales
