En colaboración con Best Buddies International, Fundación MAPFRE ha puesto en marcha en Estados Unidos un programa de formación laboral preparatoria para estudiantes con discapacidad intelectual. El objetivo es facilitarles las herramientas necesarias para conseguir un empleo estable en su edad adulta. Comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la Fundación considera este programa como parte de su esfuerzo global para afrontar el número 4, “Educación de calidad”.

TEXTO: LINDA JOHNSON IMÁGENES: MAPFRE USA

Best Buddies International, una innovadora organización sin ánimo de lucro fundada en 1989 por Anthony Kennedy Shriver, es un movimiento mundial de voluntarios que pretende establecer relaciones de amistad entre iguales, empleo integrado, desarrollo de liderazgo y vida inclusiva para personas con discapacidad intelectual. En la actualidad, Best Buddies ofrece un programa de inclusión en las escuelas a través de más de 2.000 delegaciones en todo el mundo y un programa de empleo integrado que cuenta con más de 400 puestos de trabajo creados en Estados Unidos. La labor de Fundación MAPFRE es ofrecer el apoyo y los recursos necesarios para que las personas con discapacidad intelectual puedan seguir progresando mediante el uso de herramientas educativas y de colaboración. De esta forma se ayuda a los estudiantes a sentirse seguros, capaces y, sobre todo, animados para alcanzar sus sueños de encontrar su sitio en el mundo laboral.

Best Buddies

El programa que se imparte en el aula ofrece formación laboral y un servicio de acompañamiento para ayudar a los estudiantes a materializar sus ambiciones profesionales. En su visión, las personas son lo primero y por eso se da formación sobre los componentes clave de autoaprendizaje y mentoring, búsqueda de empleo, una buena disposición para el trabajo, así como preparación para el medio laboral. Esta formación específica se imparte junto a los programas existentes que ya ofrecen las escuelas. Para los estudiantes mayores, el programa incluirá una serie de sesiones específicas, de mayor duración, para analizar oportunidades laborales y desarrollar habilidades esenciales para ocupar un puesto de trabajo. En conjunto, estas experiencias aumentarán la probabilidad de que las personas con discapacidad intelectual consigan empleo estable. Solamente en Massachusetts, el 70% de las personas con discapacidad intelectual no cuenta con un trabajo integrado en la comunidad. Distintos estudios han demostrado que los servicios de formación previa al empleo ofrecidos durante el proceso posterior a la educación especial son esenciales para la seguridad económica a largo plazo de las personas con discapacidad intelectual. Best Buddies y Fundación MAPFRE vislumbran un mundo en el que las personas con discapacidad intelectual consiguen trabajo al mismo ritmo que los adultos.

El programa se puso en marcha oficialmente en Massachusetts en marzo de 2019 y ya abarca siete distritos escolares con más de 50 estudiantes en colaboración con 15 empresas potencialmente contratantes. Además de dar a conocer el concepto de discapacidad intelectual, ofrece a los empleados de MAPFRE oportunidades de voluntariado que encajan con la cultura de diversidad e inclusión y Responsabilidad Social Corporativa de MAPFRE en el puesto de trabajo.

En este sentido, MAPFRE USA ha acogido recientemente la primera edición de Best Buddies Explore Your Path to Employment (Explora tu camino hacia el empleo), iniciativa consistente en una mesa redonda formada por profesionales y una feria de búsqueda de empleo. Los estudiantes pudieron visitar los expositores de las empresas y hablar con los representantes de estas sobre las posibles oportunidades de empleo para identificar qué trabajos coincidían con sus habilidades e intereses personales. Distintos miembros del programa Best Buddies Jobs también participaron en una mesa redonda hablando sobre sus trayectorias profesionales y lo que los motiva a trabajar. También directivos y empleados voluntarios de MAPFRE USA participaron en el evento. “La formación previa al empleo es muy valiosa para las personas que necesitan ayuda para entrar en el mundo laboral”, dijo Alfredo Castelo, representante principal de Fundación MAPFRE en Estados Unidos. “Estamos muy orgullosos de apoyar esta iniciativa que pretende ayudar a las personas con discapacidad intelectual a fomentar sus capacidades y ocupar puestos de trabajo que les ayuden a mantener su independencia”.

“Me impresionó mucho el enfoque de MAPFRE hacia la inclusión. Propiciaron un ambiente muy acogedor y de apoyo y que fue percibido por los estudiantes que asistieron. También nos sentimos honrados por el hecho de que el CEO de MAPFRE USA, junto con el resto del personal y las demás empresas, dedicara tiempo de su día a día para estar allí y atender a los estudiantes. Fue una gran oportunidad para que los estudiantes se relacionaran y aprendieran sobre buenas oportunidades de empleo. También fue inspirador para los estudiantes escuchar hablar a los participantes en la mesa redonda sobre el éxito de sus carreras profesionales. ¡Nos encantó!”.– Monique Cloutier, coordinadora de Transición de Algonquin Regional High School.

La asociación entre Best Buddies y Fundación MAPFRE demuestra que no existen límites para las personas con discapacidad

“Poder ver a los estudiantes en el aula, explorar sus oportunidades después de los estudios secundarios de una forma inclusiva y empoderante, y luego ser testigo de cómo estas increíbles personas representaban sus profesiones en un escenario y hablaban con empleadores potenciales fue una experiencia extraordinaria. ¡Este evento demuestra realmente lo que significa para Fundación MAPFRE su asociación con Best Buddies! Con este apoyo no existen los límites en lo que se puede ofrecer a nuestros colegas con discapacidad”.

KATIE BRYDON, directora de Programas | BESTBUDDIES®

Muchos de los estudiantes pudieron vislumbrar por primera vez un futuro brillante de verdad. Un futuro que podría pasar por trabajar en un hospital, como locutor de radio, como empresario de moda o en cualquier otra empresa que les apasione. La principal lección que aprendí de los supervisores fue que cada adulto con discapacidad intelectual que participó en la mesa redonda profesional es un miembro extremadamente valioso para el equipo, comprometido con el avance y el crecimiento profesional. Gracias, MAPFRE, por reunir a personas de ideas afines comprometidas con la inclusión plena y auténtica en nuestros centros de trabajo. ¡EL MEJOR ACTO DE TODOS!”.

LAURA BERRY, directora de Empleo, BEST BUDDIES

Ahora Fundación MAPFRE y Best Buddies están estudiando no solo cómo mantener, sino también cómo ampliar el programa en Massachusetts y esbozar los próximos pasos para replicarlo en otros estados de Estados Unidos. Para MAPFRE la relación con Best Buddies permite que sus empleados se ofrezcan como voluntarios en esta organización. Así, ejecutivos, directivos y empleados de MAPFRE continuarán participando y prestando apoyo a los participantes del programa a través de tutorías, entrevistas de trabajo simuladas, búsqueda de empleo, visitas in situ, observación del trabajo y establecimiento de objetivos todos los años.

Esta emocionante e innovadora asociación brinda a MAPFRE y a Best Buddies la oportunidad de colaborar también en otras iniciativas. Ya hay un compromiso para participar en el programa e-Buddies Pen Pal y en carreras solidarias para recaudar fondos. Además de las oportunidades de voluntariado que se ofrecen en virtud de su convenio, los empleados de MAPFRE y sus familias se están implicando también en otros programas y actividades de la zona liderados por Best Buddies.