Desde 2007 Melissa Green, del área técnica de MAPFRE Insurance, dedica su tiempo libre a ayudar a la Asociación Americana de la Diabetes. Así, pone su grano de arena en la lucha contra esta enfermedad que se llevó la vida del padre de su hijo a la temprana edad de 31 años. La preocupación por la salud de su hijo y el apoyo que recibió le hizo querer dar a su vez la misma ayuda a otras personas. Su lucha tiene la motivación de encontrar una cura para esta enfermedad.

TEXTO Y FOTOS: MELISSA GREEN MAPFRE INSURANCE. ESTADOS UNIDOS

 

La diabetes es una de esas enfermedades de la que se oye a hablar con frecuencia, pero de la que en realidad sabemos poco. Para mí también era así, hasta que llegó a mi vida. La diabetes no me ha afectado físicamente, pero sí que ha alterado mi vida en muchos sentidos y de forma permanente. Desconocía la gravedad de ser diabético hasta que el padre de mi hijo fue diagnosticado con esta enfermedad y finalmente perdió la vida como consecuencia de ella.

Durante muchos años formé parte de la vida de una persona con diabetes. Entre las complicaciones que surgieron como resultado de su enfermedad nos encontramos con el glaucoma, una neuropatía (daño en los nervios), la gastroparesia, los problemas y ataques cardíacos, además de la propia diabetes. Vi cómo con el paso de los años su calidad de vida iba disminuyendo. Después de someterse a múltiples cirugías, incluido un trasplante de páncreas, y de años de lucha contra esta enfermedad, la gastroparesia fue lo que finalmente le quitó la vida a la edad de 31 años, dejando a nuestro hijo sin padre a los 6 años de edad. La diabetes está extendida entre los miembros de la familia de mi hijo, algo que he tenido muy presente día sí día también desde que mi hijo era tan solo un bebé. Y ese es el motivo por el que estoy tan implicada en ayudar a la Asociación Americana de la Diabetes a encontrar una cura para esta enfermedad que tanto altera la vida.

«Me ofrezco voluntaria y participo en tantos eventos como puedo para recaudar fondos en favor de la investigación necesaria para encontrar una cura para la diabetes»

En 2007 llegué a la Asociación Americana de la Diabetes. Sabía que quería formar parte de ella para encontrar una cura. No quería que mi hijo tuviera que preocuparse por esta enfermedad o en su actividad en el día a día. Desde entonces, he dedicado innumerables horas como voluntaria para la Asociación Americana de la Diabetes, incluyendo el acto Step Out and Walk to Stop Diabetes (Sal y camina para detener la diabetes). He organizado varios eventos para apoyar la lucha contra la diabetes y he participado en varias actividades para recaudar fondos en favor de esta causa. Cuando falleció el padre de mi hijo, me emocionó mucho la profusión de amor de familiares y amigos. Aprecié tanto este apoyo que me enamoré de la sensación de ayudar a los demás porque sé lo increíble que fue cuando otros me ayudaron cuando lo necesité. Así que me ofrezco voluntaria y participo en tantos eventos como puedo para recaudar fondos en favor de la investigación necesaria para encontrar una cura para la diabetes.

Mientras que sienta la diabetes cerca de mí, creo que participar como voluntaria y ayudar en la vida de otras personas, al igual que otros me han ayudado a mí, vale todo el tiempo del mundo.